Buscar este blog

Etiquetas

sábado, 24 de marzo de 2018

BIZCOCHO DE FRESAS


Bizcocho de fresas

INGREDIENTES:

1 yogur cremoso
12 fresas medianas
1 medida del yogur de aceite de girasol
2 medidas de azúcar
Dos medidas de harina
3 huevos
1 sobre de levadura 

12 fresas para la salsa, 1 cucharilla de azúcar y 1/2 vaso de agua      

Elaboración:

Batimos los huevos con el aceite y el yogur hasta que quede todo bien mezclado.
Limpiamos las fresas, les quitamos las hojas y las troceamos menuditas.
Tamizamos la harina con la levadura y la añadimos a la mezcla de huevos. Batimos bien  e incorporamos el azúcar y seguimos batiendo.
Cuando la masa está lista la ponemos en un molde bien engrasado con mantequilla. Ponemos las fresas picaditas por encima y las introducimos un poquito en la masa.
Horneamos a 180º entre 30 y 40 minutos, tapando con un papel aluminio si vemos que se dora demasiado la superficie. Dejamos templar antes de desmoldar.
Lo podemos poner en un molde de Albal, cuando este frio tapamos y podemos guardar congelado.
En un cazo ponemos ½ vaso de agua con una cucharilla de azúcar cuando hierva, añadimos unas fresa, al gusto, y dejamos 5 minutos, trituramos y servimos esta salsa para decorar el bizcocho por encima.
Sugerencias:
Podemos servir este bizcocho de fresas con una salsa de chocolate blanco derritiendo en el microondas la misma cantidad de nata líquida que de chocolate blanco.
Con esta misma receta puedes hacer bizcocho de otras frutas, sustituyendo el yogur por uno del sabor que prefieras e incorporando los trozos de fruta del mismo sabor que el yogur. Deben ser siempre frutas tiernas (piña, plátano, melocotón…).



viernes, 23 de marzo de 2018

CAPARRONES de Anguiano, con costilla de cerdo y morcilla


Ingredientes:

1/2 k. de Caparrones (Alubias rojas de Anguiano)
1 cebolla
4 dientes de ajo
1 hoja de laurel
1 pimiento choricero
1 chorizo
1 trozo de panceta fresca ó tocino entreverado
1 trozo de Costillas de cerdo
1 morcilla
ajo y perejil
vinagre
sal
aceite de oliva virgen extra
pimentón

Elaboración:

Dejamos las alubias en remojo unas 12 horas.
Las ponemos a cocer en una cazuela con agua fría, mejor mineral, una cebolla entera, tres dientes de ajo enteros, una hoja de laurel y un pimiento choricero. No ponemos demasiada agua para que cuando empiecen a hervir podamos añadir varias veces agua fría para “asustarlas”.
Mientras en un cazo, ponemos un poco de agua y damos un hervor a la costilla, a los 15 minutos ponemos la panceta y dejamos diez minutos más, para desgrasar un poquito. 

Cuando están medio cocidos los caparrones, unos 35 minutos añadimos el chorizo, un trozo de tocino de veta, la costilla de cerdo y una morcilla durita para que no se deshaga al cocer.


En una sartén ponemos aceite, un diente de ajo pelado y cuando esté frito, sin llegar a dorarse, retiramos del fuego y añadimos un poquito de pimentón, rehogamos y lo vertemos sobre las alubias,  cuando están ya cocidas, les añadimos un diente de ajo y perejil machacadito, un pequeño chorrito de vinagre y sal.
Removemos un poquito y apagamos el fuego, las dejamos a un lado  reposando hasta servirlas.

Emplatado:


Servimos los caparrones y en una bandeja aparte servimos los sacramentos, cortados a trozos.




jueves, 22 de marzo de 2018

Ensalada de espárragos de Lodosa con ventresca y pimiento asado

Ingredientes:
1 Lata de Espárragos gordos
1 lata de ventresca de atún
1 pimiento rojo asado
1 cebolla de Fuentes de Ebro

Aceitunas negras
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre

Elaboración:

Cortamos la cebolla a tiras y el pimiento, reservamos.  
En el fondo del plato ponemos la cebolla, encima las lascas de ventresca y el pimiento, luego los espárragos y aliñamos, decoramos con las aceitunas trituradas con un poco de aceite.
Y lista para disfrutar......

viernes, 9 de marzo de 2018

BIZCOCHO DE REMOLACHA





Ingredientes:

3 remolachas crudas
250 gr de harina
200 gr de azúcar
 80 ml aceite
Clavos molidos a gusto
Levadura
4 huevos 



Elaboración:

Montamos las claras a punto de nieve. En otro bol, mezclamos las yemas con el azúcar hasta que la mezcla se vuelva de color clarito. 
Añadimos los clavos picados a la mezcla de las claras e incorporamos el aceite. Rallamos la remolacha y ponemos en la mezcla, la mezcla irá adquieriendo un color rosa fantástico.
Incorporamos las claras a la mezcla anterior con movimientos  envolventes para que la mezcla no pierda aire y no se baje.

Precalentamos el horno a 200º. 
Ponemos la mezcla en el molde previamente engrasado y espolvorear con azúcar por encima.
Ponerlo en el horno a 180º durante 35 minutos, pasados 30 minutos, pinchamos el bizcocho si el palillo sale limpio, ya estará. 
Desmoldamos y dejamos enfriar en una rejilla. Decoramos con chocolate blanco, derretido, lo ponemos en una manga y echamos por encima. 


Receta elaborada por Eugenia González de CAFÉ BOTÁNICO, en los talleres  de Navidad Porcelanosa Puerto Venecia

lunes, 5 de marzo de 2018

CARRILLERAS DE TERNERA





Ingredientes:

3 Carrilleras de ternera de Broto
Harina
1/2 cebolla
2 ajos
Pimiento rojo
1 zanahoria
1 vaso de vino tinto Somontano
Sal
Pimienta negra
1 rama de canela
Aceite de Oliva virgen extra
1 vaso de agua

Elaboración:

En un bol de cristal, ponemos las carrilleras y las verduras, una vez cortadas a trozos, añadimos el vino, tapamos con film y guardamos en el frigorífico 24 horas.

Escurrimos las carrileras y las verduras reservamos el vino, salpimentamos las carrileras y las pasamos ligeramente por harina. 




Ponemos en el fondo de la olla, o sartén, tres cucharadas de aceite doramos  por los dos lados y reservamos.

El el mismo aceite ponemos el ajo a dorar, añadimos la cebolla, los pimientos, la zanahoria y la canela.
Pochamos todo bien,  añadimos el vino y metemos la carrilleras. 
Cubrimos, con un poquito de agua.

Cerramos la olla y cuando suba la válvula contamos 25 minutos, bajamos el fuego y lo dejamos 10 minutos mas, apagamos y cuando este frío abrimos y comprobamos el punto de cocción. Retiramos las verduras y trituramos, retirando la rama de canela, añadimos la salsa a la olla y si  les falta un poco, se le puede añadir un poco de agua a la salsa, las dejamos hervir a fuego bajo, hasta que estén a nuestro gusto. 


Sacamos las carrilleras y las cortamos a filetes gruesos, las volvemos a poner en la salsa, guardamos en el frigorífico, dejamos reposar, mejor de un dia para otro.


Yo he utilizado la olla super rápida.

Emplatado:
Servimos calientes y acompañadas de mermelada o puré de manzana

viernes, 2 de marzo de 2018

FLAN DE HUEVO individual



Ingredientes:
Una taza rasa de azúcar
Una taza de leche tibia
Tres huevos

canela
Caramelo

Elaboración:

Con un poco de azúcar y unas cucharadas de agua se hace un caramelo que quede muy rubio y se cubre el fondo de una flanera.


Infusionamos la leche con una rama de canela durante unos 10 minutos, dejamos entibiar.

Se mezcla la leche, que no esté fría, con los huevos y el resto del azúcar, procurando que no haga espuma y se pone en la flanera. A mi me gusta pasarla por un colador fino.

Cuajar al baño maría. Yo lo hago en la olla a presión, para eso utilizo una fiambrera que cierra herméticamente, ó un molde tapado con papel de aluminio y lo tengo 20 minutos con la olla pitando ó 5 cuando suben las 2 rayas naranjas, de pendiendo de la olla. Cuando deja de echar vapor, saco la flanera y la destapo y la pongo a reposar cubierta con un trapo de cocina húmedo.



Cuando esta frío, lo metemos en el frigorífico, siempre tapado. 

Se sirve muy frío y se puede acompañar de alguna fruta, ó helado decoramos con caramelo.