San Jorge, Patrón de Aragón y día Internacional del libro.
Día festivo en el que se pasea comprado libros y se toma el postre del día.
Lanzón de San Jorge
Este delicioso dulce lleva una base de bizcocho y puede ir relleno con crema de turrón y yema tostada, o de praliné, pero lo que no puede faltar es el típico adorno del cachirulo y la insignia de San Jorge.El lanzón de San Jorge, que se consume con motivo del Día de Aragón, se elabora con tres capas de bizcocho empapado en licor, ó almibar, entre las que se intercalan capas de nata con turrón y capas de yema.
En la parte de arriba se coloca yema tostada con turrón alrededor, crocanti de almendras y huevo hilado.
La decoración se completa con el escudo de San Jorge, la bandera de Aragón y un cachirulo.
Es el original y se vende en las pastelerías.
Receta: otra variedad.
Ingredientes:
Para el bizcocho:
12 huevos
400 gr. de azúcar
400 gr. de harina
1/2 Litro de agua
Para el relleno:
1/2 Litro de nata montada con 70 gr. de azúcar
Para la yema:
6 yemas.
150 gr. de azúcar
Para la crema pastelera:
1/2 Litro de leche
2 huevos
25 gr. de azúcar
50 gr. de Maicena
1/4 De cáscara de limón
1 pizca de canela en rama
Elaboración:
Bizcocho: En un recipiente ponemos las yemas de los huevos, el azúcar y el agua, batimos enérgicamente e incorporamos la harina poco a poco.
En otro recipiente montamos las claras a punto de nieve y las mezclamos suavemente con el batido anterior.
Seguidamente extendemos la masa en una bandeja de horno que previamente habremos recubierto con papel de estraza y mantequilla.
La introducimos en el horno a unos 250ºC y en cuanto coja color procederemos a sacarla. Dejamos enfriar.
Para el relleno: También haremos una crema pastelera de la siguiente manera: Ponemos a hervir la leche con la canela y la corteza de limón. En otro recipiente mezclamos el azúcar, la Maicena y los huevos, cuando hierva la leche la vertemos poco a poco sobre la mezcla anterior pasándola por un colador chino, pondremos todo a hervir durante un minuto, removiendo constantemente con una varilla para que no se pegue.
Para la capa de encima haremos una yema blanda: Batiremos las yemas y el azúcar en un recipiente, seguidamente las pondremos al fuego, removiendo enérgicamente para que no se peguen, hasta que empiecen a hervir, enfriándolas seguidamente al echarla sobre una mesa y seguir removiendo.
Por último partiremos el bizcocho. En tres trozos iguales rectangulares. Los rellenaremos la primera capa con crema pastelera. La segunda con nata Y encima cubriremos con la yema y nata, alrededor presionamos bien con crocanti de almendra.
Y a disfrutar de este día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias, por hacer un comentario, si tienes alguna duda intentaré resolverla.