Ingredientes:
Una barra de
pan ó 1 pan de pueblo
8 ó 9
dientes de ajo rojo
1 cebolla
mediana
Aceite de
oliva virgen extra
Pimentón
dulce de La Vera
Longaniza
Chorizo
Uvas
Un vaso de
agua.
Sal.
Elaboración:
Comenzamos
cortando la barra de pan con un cuchillo de sierra o panadero con cortes finos
y las vamos poniendo en una fuente.
Añadimos una
cucharadita de sal a un vaso de agua fría y comenzamos a regar las migas,
distribuimos el agua, por toda la fuente, en varias veces.
Este paso es muy importante ya que sólo debemos mojar las migas de pan y no empaparlas en exceso.
Este paso es muy importante ya que sólo debemos mojar las migas de pan y no empaparlas en exceso.
Con las
manos bien limpias comenzamos a remover suavemente las migas cada vez que
incorporemos un poquito de agua sobre ellas, hasta que ya están ligeramente
húmedas.
Dejaremos
reposando durante 2 ó 3 horas, las migas en la fuente cubiertas con un paño limpio y
seco de cocina.
Cortamos la
cebolla en trozos pequeños, el chorizo y la longaniza en trozos y
reservamos.
Aplastamos
los ajos con una maza o con un cuchillo sobre una tabla de cocina.
Cubrimos una sartén ancha,
ligeramente con aceite de oliva virgen extra y comenzamos a dorar a
fuego lento los ajos retirándolos cuando adquieran un color ligeramente dorado y les quitamos la piel, reservamos.
A
Continuación doramos la longaniza y el chorizo, durante unos minutos a nuestro gusto,
retiramos y reservamos.
Incorporamos
las migas espolvoreando sobre ellas una cucharadita de pimentón
de La Vera dulce y comenzamos a remover y saltear las migas a fuego medio para que
vayan absorbiendo el color y sobre todo el sabor de nuestros ingredientes.
La
tarea más importante en la preparación
de las migas es ir removiendolas con rasera,
las migas e ir probándolas cada 5 ó 10 minutos para ver su
textura y sabor, rectificando el punto de sal por si fuera necesario, no menos
de 25 minutos, a fuego medio.
En los
últimos cinco minutos incorporamos a las migas los ajos que hemos reservado y el chorizo y la
longaniza.
Y listas
para disfrutar, acompañadas de un buen vino tinto, Borsao por ejemplo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias, por hacer un comentario, si tienes alguna duda intentaré resolverla.